Condiciones del servicio
Paciente y cliente
Paciente es la persona que recibe los cuidados. Cliente es la persona física o jurídica que contrata los servicios de enfermería. Puede haber casos en los que el cliente es distinto al paciente. En este caso, el cliente debe acreditar que tiene la autorización del paciente para contratar los servicios en su nombre.
Obligaciones del paciente
El paciente tiene el deber de facilitar los datos de su estado de salud de manera leal y verdadera para recibir un servicio correcto.
De manera general, los medicamentos y/o fármacos, material fungible (gases, tijeras de un uso, pinzas de un uso, etc) serán por cuenta y cargo del paciente/cliente. Es necesario tener en cuenta que este coste será adicional al del servicio de enfermería a prestar.
El paciente debe demostrar que existe una prescripción médica para los medicamentos y/o fármacos a ser administrados.
Obligaciones de cuidadóloga®
Dado que se está contratando un servicio con una prescripción facultativa previa, el consentimiento se considera tácito, dado que es el cliente/paciente el que contacta con Cuidadóloga® . Así mismo será verbal (aunque tomando nota del hecho) dado que son servicios que la legislación no requiere que sea por escrito. Todo ello sin perjuicio de la información adicional que se considere necesaria añadir para una adecuada prestación del servicio.
En todo caso, la enfermera podrá negarse a realizar la prestación solicitada si tiene cualquier duda de la procedencia de la prescripción o los fármacos/medicamentos a administrar.
Por último, el compromiso con la preservación de los datos del cliente/paciente es máxima, como se puede leer un poco más abajo en este mismo texto.
Protección de datos
Además de las condiciones generales de protección de datos de este sitio web (donde se detallan los derechos del paciente/cliente en esta materia) , si se contratan mis servicios se solicitarán datos de contacto, los necesarios para la facturación (DNI, Dirección) así como la información clínica necesaria para la prestación del servicio. Toda esta información, que no será obtenida por medios electrónicos sino en persona o telefónicamente, será obligatoria si se quiere obtener el servicio. La información clínica estará amparada por el deber de secreto profesional, mientras que el resto de datos administrativos lo estará por la Ley de Protección de Datos.
Se tomará nota con formularios en papel al efecto. Se guardará en formato electrónico. En el sistema de archivos (ver siguiente párrafo) se guardará en carpetas clasificadas por DNI/PASAPORTE y nombre y apellidos donde se guardarán los formularios escaneados y pasados a limpio en formato electrónico no propietario (odf, ods, pdf...).
Para preservar la seguridad de las historias clínicas, estas se guardarán en un dispositivo de almacenamiento externo protegido, lo que previene el acceso no autorizado a los datos. Así mismo, estos dispositivos van a estar offline (salvo cuando se esté tratando la información) estando también a salvo de posible robo de información a través de Internet. Por último, se dispondrá de las correspondientes copias de seguridad en aras de conservar la información.
Precios y formas de pago
Los precios indicados en la tabla de precios
son finales y solo para clientes
privados. Estos están exentos de IVA por ser un servicio de asistencia sanitaria (artículo 20, 3º de la Ley
37/1992, de 28 de diciembre, del IVA).
Los precios y condiciones expuestos en este sitio son válidos desde la fecha que indique la misma, con excepción de aquellos presupuestos que se hagan de forma expresa.
Se pueden realizar los pagos mediante metálico, transferencia bancaria o Bizum (este último solo para clientes particulares). Aquellos servicios que sean puntuales deberán ser abonados antes de la prestación del servicio contratado (esto incluye una posible valoración inicial). En el resto de casos, se convendrá una cuantía inicial y el resto a convenir.
A la finalización del servicio, se realizará la correspondiente factura que será enviada por correo electrónico (podrá no ser inmediata).
Última revisión de estas condiciones generales: 18 de febrero de 2025